
Páramos Mágicos de Capacho Un refugio de neblina y encanto andino Los Páramos...
La Cámara de Turismo del Estado Táchira agrupa a los principales prestadores de servicios turísticos de la región. Cada aliado forma parte de una red comprometida con ofrecer experiencias auténticas, seguras y de calidad, reflejando lo mejor de nuestra cultura andina.
Viajar al Táchira es abrir la puerta a un destino lleno de tradición y naturaleza. Nuestros agremiados te orientan sobre requisitos básicos de viaje, recomendaciones de rutas, documentación, seguros y todo lo necesario para que tu experiencia sea fluida y sin contratiempos conectando con la Frontera Binacional Turística del Estado.
Viajar al Táchira es abrir la puerta a un destino lleno de tradición y naturaleza. Nuestros agremiados te orientan sobre requisitos básicos de viaje, recomendaciones de rutas, documentación, seguros y todo lo necesario para que tu experiencia sea fluida y sin contratiempos conectando con la Frontera Binacional Turística del Estado.
Explorar el Táchira nunca fue tan fácil. Nuestro directorio incluye opciones de transporte confiables: traslados desde aeropuertos y terminales, recorridos turísticos por pueblos y montañas, o servicios privados adaptados a tus necesidades. Seguridad, puntualidad y comodidad en cada trayecto.
Descubre experiencias diseñadas a tu medida. Nuestros operadores ofrecen paquetes que incluyen recorridos culturales, visitas gastronómicas, turismo de aventura en la montaña, o planes familiares y corporativos. Vive el Táchira de forma integral, disfrutando cada detalle sin preocuparte por la logística.
Haz de tu visita un recuerdo inolvidable. Accede a guías turísticos certificados, actividades culturales exclusivas, atención personalizada, eventos privados y mucho más. Nuestros agremiados están preparados para ofrecerte experiencias que se adaptan a tus intereses y expectativas.
Porque viajar también significa sentirse acompañado, ponemos a tu disposición un servicio de apoyo integral. Información actualizada, atención en casos de emergencia, orientación en rutas y recomendaciones prácticas para que disfrutes de tu viaje con tranquilidad y seguridad.
El Táchira, corazón de los Andes venezolanos, es un destino donde la naturaleza, la cultura y la gastronomía se entrelazan para ofrecer experiencias inolvidables. Sus montañas, pueblos coloniales, paisajes de páramo y la calidez de su gente convierten a este estado en una parada obligada para los viajeros que buscan aventura, tradición y hospitalidad.

Páramos Mágicos de Capacho Un refugio de neblina y encanto andino Los Páramos...






Pizca Andina: sopa tradicional de la región, servida con queso gratinado en su versión gourmet.
Pastel Andino: masa rellena de carne y aliños, típico de celebraciones.
Arepas de maíz pelado: con variedad de rellenos caseros.
Dulces andinos: como la leche cortada y las arepitas dulces.
Cafés especiales: de altura, reconocidos por su aroma y calidad.
Pan Andino, suave y ligeramente dulce, elaborado con recetas heredadas de generación en generación, infaltable en desayunos y meriendas.
Queso tachirense, fresco y artesanal, que acompaña arepas, sopas y pasteles.
Crema de leche, de textura inconfundible, usada tanto en platos salados como en postres caseros.
Chocolate caliente, espeso y aromático, la bebida ideal para las tardes frías de páramo.
Miche o mistela, licor típico elaborado artesanalmente, que simboliza hospitalidad y encuentro.
Por aire: Aeropuerto de San Antonio y Aeropuerto de Santo Domingo.
Por tierra: vías que conectan con Mérida, Barinas y la frontera con Colombia.
Movilidad interna: líneas de transporte, taxis, operadores turísticos y alquiler de vehículos.
Vive el Táchira en sus fechas más especiales.
Enero – Feria Internacional de San Sebastián: exposiciones, conciertos y tradición.
Agosto – Fiestas de La Consolación (Táriba): devoción y cultura.
Agosto – Peregrinación a La Grita: caminos de fe entre montañas.
Carnavales: comparsas, música y color en diversos municipios.
San Cristóbal
La capital del estado y cuna de tradiciones. Conocida como “La Ciudad de la Cordialidad”, combina vida urbana, gastronomía y cultura. Aquí encontrarás el emblemático Estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo, museos, plazas y una vibrante vida nocturna.
Páramo El Zumbador y El Tamá
Para los amantes de la naturaleza y el aire puro, los páramos tachirenses ofrecen paisajes de ensueño con frailejones, lagunas y rutas de senderismo. Ideales para el ecoturismo y la fotografía.
Pueblos Andinos (Capacho, Táriba, La Grita, San José de Bolívar, San Pedro del Rio)
Cada pueblo conserva el encanto de la arquitectura colonial y tradiciones religiosas. La Grita, conocida como “La Atenas del Táchira”, es también destino de peregrinaciones y celebraciones culturales.
El clima andino permite visitas todo el año; para páramos, evita temporadas de lluvias intensas.
Recomendado por seguridad, conservación y mejor experiencia.
Consulta el Directorio: restaurantes y posadas con sello andino.
Sí: parques, miradores cortos y pueblos con actividades culturales.
Todos los derechos reservados © 2025 Cámara de Turismo del Estado Táchira
Desarrollado por Kaizen T&S